Seminario Temático: Mujeres y lucha anticolonial en Medio Oriente y el norte de África 2C 2021
Desde principios del siglo XX la narrativa nacionalista en los países de Medio Oriente y el norte de África identificó a la mujer como “la madre de la nación”, es decir, como un repositorio simbólico de la identidad nacional. Tanto las vertientes modernistas como conservadoras del nacionalismo compartieron un imaginario de la nación en torno a una imagen idealizada de la mujer, funcional a los proyectos políticos de cada vertiente. Si los conservadores exaltaban su rol dentro del ámbito privado como resguardo de la auténtica cultura islámica, los modernistas criticaban la reclusión de la mujer en el hogar y promovían su inclusión en la esfera pública, como parte esencial para la construcción de una nación moderna. De esta manera, la mujer sin velo se convirtió en símbolo de modernidad y progreso. En los proyectos nacionalistas, política y modernidad intersectan así de una manera profunda las cuestiones de género donde “la cuestión de la mujer” en tanto eje de los debates en torno a los roles de género y sociales, surge en un contexto donde la modernidad parecía un destino inevitable.