Antropología de la Imagen

Este seminario ofrece una introducción al estudio de la imagen desde un enfoque antropológico e interdisciplinario, buscando comprender los artefactos visuales desde su propia capacidad de agencia y acción. La proliferación contemporánea de imágenes es un síntoma de un cambio profundo que demanda nuevas formas para aproximarse a la realidad, para analizarla y ejercer su crítica. Esta propuesta busca acercar a las/os alumnas/os a un marco teórico-metodológico renovado en un escenario en el que la imagen no puede seguir siendo pensada simplemente desde los parámetros estéticos, semióticos o meramente tecnológicos. Por las características descritas, este programa plantea la necesidad de abordajes interdisciplinarios para el estudio de la imagen.

Por ello, un objetivo fundamental será el de mostrar a las/os alumnas/os la necesidad de partir de estos presupuestos abiertos que, llevados a cabo con los suficientes argumentos teóricos, siempre enriquecerán las investigaciones en torno a cuestiones en las que intervengan de algún modo las imágenes. Una definición antropológica de las imágenes nos propone recuperar la condición existencial de éstas, explorándolas como formas y agencia involucrando el sistema cerebro-cuerpo, la motricidad y la percepción. Pero también constituyen una ampliación y renovación de un objeto de estudio que va más allá de objetos, artefactos o medios específicos así como períodos históricos o tradiciones disciplinares