Género y mundos simbólicos: entre prácticas, significantes y materialidades

“Género y mundos simbólicos: entre prácticas, significantes y materialidades” se concibe como un espacio que permita dar continuidad a una serie de intercambios e inquietudes que emergieron durante el seminario “Género, orientalismos y religiosidades” dictado en 2023. En esta oportunidad, al igual que entonces, el género es el hilo transversal y el enfoque relacional que articula el programa. En esta ocasión, la propuesta hará hincapié en los múltiples enlaces y puntos de fuga entre género y mundos simbólicos; comprendiendo, pero no de manera excluyente, las religiosidades. Los entramados simbólicos trascienden las religiones y tejen de formas diversas la vida sociocultural. ¿Por qué no abordarlos desde una perspectiva de género? Más aún, si reconocemos que las relaciones e identidades de género también incluyen sus propias articulaciones y manifestaciones simbólicas. En este sentido, el seminario indagará en las intersecciones y divergencias existentes entre los constructos sexo-genéricos (roles, feminidades, masculinidades, sociabilidades, significantes, etc.) y distintas configuraciones simbólicas (repertorios afectivos, moralidades, idearios estéticos y corporales, representaciones culturales, tradiciones religiosas, imaginarios nacionales e identitarios, entre otros).

Clave matriculación del campus: kali

Consultas a: seminariogeor23@gmail.com